¿Por qué nos cuesta definir las metas?

Está clarísimo que debemos definir las metas para poder alcanzarlas, pero honestamente, es un proceso más complejo de lo que parece, producto de esa complejidad, en ocasiones nos enlistamos en proyectos que no nos pertenecen, que son malas copias de algún otro bien planteado o no tenemos idea de cómo definirlas. 

Claro que existen herramientas para apoyarnos, como la técnica SMART, cuyo  acrónimo de la palabra que, en inglés, significa inteligente quiere decir que las metas deben ser: Specific, Measurable, Achievable , Relevant and Timeble.

SPECIFIC (Específico): Se trata de ser  lo más específico que podamos con las metas que deseamos conseguir; si no lo podemos  definir en cortas oraciones o le tenemos que dar mil vueltas para explicarlo, no estamos siendo específicos. 

MEASURABLE (Medible): Se  orienta a asegurar que podamos  medir nuestros progresos para ver resultados reales y poder hacer ajustes en caso de ser necesario. En muchos casos no nos planteamos parámetros de medición y eso es un grave error. 

ACHIEVABLE (Alcanzable): Que la meta sea perfectamente alcanzable en este momento de tu vida y con los recursos que se cuenta; no es que no se valga plantearnos metas más largas, pero esas se denominan a largo o mediano plazo. Empecemos con la de a corto plazo. Por ejemplo, si la meta es hacer un maratón y nunca hemos entrado, debemos empezar con planear entrenamientos diarios. 

RELEVANT (Relevante):  Que sea de importancia y alineada con los demás objetivos que se tienen. En ocasiones nos distraemos con acciones o planes que nos alejan del primer objetivo. En este sentido, el Sistema de los 4 Cuadrantes de Stephen Covey nos ayudan a priorizar. 

TIMEBLE (Medible en el tiempo) : Busca que nos establezcamos un un tiempo real para realizar tu objetivo; si seguimos postergando o damos plazos poco realistas, es probable que no alcancemos el objetivo. 

Pero más allá de las herramientas que podamos emplear, la verdadera pregunta es ¿porqué nos cuesta definir nuestras metas?, y ojo  que no es lo mismo que preguntar ¿porqué no alcanzamos nuestras metas?; es decir, las razones por las que no alcanzamos nuestras metas pueden ser extremadamente variables como la falta de motivación o constancia, por ejemplo, pero la respuesta de porqué nos cuesta definirlas es distinta, ésta tiene que ver con que no sabemos muy bien qué queremos o cómo lograrlo. En este sentido, es importante hacer una reflexión objetiva sobre la naturaleza de nuestros deseos, preguntarnos si lo que deseamos es verdaderamente producto de nuestra pasión, de una buena idea o si por el contrario, es resultado de querer ser como otros. Es una diferencia abismal, porque aunque no tiene nada malo observar nuestro entorno para crear, sí nos puede hacer mucho ruido lo que otros hacen y quizá perdamos de vista el verdadero valor que aportaremos al mercado. En otras palabras: definir nuestras metas tiene que ver con conocernos; y no me refiero únicamente desde el punto de vista personal, en el mundo empresarial, es indispensable conocer a nuestra organización, tener muy claro que podemos y que no podemos hacer, o qué podríamos ofrecer desde la realidad, independientemente de que haya muchas otras empresas que ofrezcan tal o cual cosa. 

El análisis interno y externo nos permitirá definir mejor eso que queremos alcanzar. Parece trillado, pero el verdadero valor fluye de adentro hacia afuera.

Miembros

No te pierdas ninguna publicación.